Un viaje de naturaleza urbana
Terminamos nuestro recorrido por Canadá con nuestras valoraciones y algunos enlaces que pueden resultar útiles para preparar un viaje al país.  
De todos los viajes que hemos realizado hasta el momento, creo que este 
ha sido con el que más he necesitado poso y reposo, ya que viendo las 
fotografías realizadas para elaborar las entradas del blog me he ido 
dando cuenta realmente de la diversidad del mismo, de la gran cantidad 
de lugares que hemos tenido la fortuna de ver, aunque en su momento no 
nos hubieran terminado de cuajar por esa naturaleza tan urbana como la decidí llamar durante el viaje al estar tan cerca de las ciudades (es la que hemos podido disfrutar en el tiempo que hemos estado, pero puede ser infinita como el país), y que a pesar de este urbanismo natural ha merecido la pena conocer y por la que 
merecería la pena volver a Canadá, para disfrutarla de otra manera, por 
libre.  
En este lado del 
Atlántico la naturaleza no es tan espectacular como en el del Pacífico, con sus Montañas 
Rocosas, pero es el Canadá que nuestros ojos esperaban ver: verdes 
infinitos en montes, azules infinitos en lagos y ríos, animales que por 
desgracia (o fortuna) no fueron vistos en libertad. La naturaleza de 
Canadá es para disfrutarla a base de zapatilla y golpe de remo, sin 
prisas y con las pausas oportunas, intentando retener todo el 
esplendoroso paisaje que ofrece. 
La ciudad con más alma de las que hemos visitado nos ha parecido 
Montréal, que nos ha gustado muchísimo, con su parte antigua, el Vieux 
Montréal, su puerto, sus almacenes, una ciudad en la que parece 
agradable vivir; puede que al ser la primera en conocer haya tenido 
ventaja, pero sinceramente pienso que si hubiera sido la última, también
 nos habría dejado ese poso de tranquila belleza. Con el tiempo pasado en ella hemos podido recorrer la ciudad de modo bastante amplio. 
 
Québec es la ciudad coqueta, restaurada con este fin para flirtear con el visitante, es una ciudad bella pero
 no nos ha parecido una ciudad viva, es más para la vida de los turistas
 que pululan por su centro a todas horas.  
Ottawa es la pequeña joya escondida, ni mucho ni poco pero siempre lo 
suficiente, con museos y cultura, y con zonas verdes donde disfrutar de 
la naturaleza.  
Y por fin Toronto, la magnífica en sus rascacielos, impresionantes a la 
par que bellos en general (siempre hay excepciones), pero 
arquitectónicamente es increíble, una dura competencia para NYC. Pero 
alguien debería de tomar conciencia sobre la construcción desmedida que 
se olvida de la historia y de sus edificios históricos.
En Toronto nos ha faltado pasar un día más al menos para abarcar más de la ciudad, donde hemos tenido que dejar varios lugares pendientes por los que nos hubiera gustado pasar, y también salir a sus alrededores, así como para disfrutar de sus cercanas playas e incluso del contaminado lago Ontario. 
http://us-keepexploring.canada.travel/
http://www.parkscanada.ca/
https://www.quebecoriginal.com/en
http://www.quebecregion.com/en/
http://www.tourisme-montreal.org/
http://vieux.montreal.qc.ca/
http://www.tourismemauricie.com/
http://www.saguenaylacsaintjean.ca/
http://www.tourisme-charlevoix.com/
http://www.tourismeisleauxcoudres.com/
http://www.laurentides.com/fr
http://www.canyonsa.qc.ca/
http://www.sepaq.com/ct/pcm/index.dot?language_id=1
http://www.ottawatourism.ca/ http://www.rockportcruises.com/
http://www.niagarafallstourism.com/
http://www1.toronto.ca/wps/portal/contentonly?vgnextoid=8e79f9be8db1c310VgnVCM1000006cd60f89RCRD
Esperamos poder volver a Canadá para conocer y disfrutar de la parte del Pacífico, y resultaría una experiencia magnífica poder llegar a la zona inuit (también llamados esquimales), pero esto no creo que sea posible, aunque nunca se sabe, todo es cuestión de proponérselo.  

No hay comentarios:
Publicar un comentario